jueves, 10 de enero de 2013

¿Que es la Cámara Oscura?


Introducción  a la Cámara Oscura

El desarrollo de todos los aparatos audiovisuales modernos, que conocemos y usamos hoy en día, tanto el cine como la televisión, el vídeo, o el ordenador, deben su nacimiento a la evolución que en su momento tuvo lugar la fotografía. Pero la fotografía a su vez no hubiera sido posible sin un proceso mucho más
largo y complejo de estudio y desarrollo óptico que se dio a lo largo de más de 10 siglos.

 Estamos hablando de la cámara oscura


Su funcionamiento
Se basa en una de las características inherentes a la luz:  su desplazamiento siempre en linea recta.
Si la luz procedente de un conjunto bien iluminado entra en una "cámara oscura" a través de un orificio muy pequeño, dentro de esta se formará una imagen inversa del conjunto situado frente al orificio.
Este efecto ocurre porque los rayos de luz procedentes de la parte superior del conjunto situado frente al orificio solo pueden alcanzar la parte inferior de la pantalla receptora por el orificio existente y viceversa.
De aquí sale el primer concepto en el que se basa la fotografía : la formación de una imagen.
En este caso, la imagen tiene muy poca nitidez  ya que son pocos los rayos luminosos que convergen en la pantalla receptora, y cuanto mayor sea el orifico mayor sera la nitidez.

Usos de la cámara

Una cámara mágica que desde el renacimiento, y hasta la I Guerra Mundial, fue utilizada por científicos, matemáticos, astrónomos, arquitectos y artistas de toda Europa que la usaron como herramienta de trabajo y/o de viaje, y sin la que ni la fotografía ni todos los inventos visuales posteriores serían posibles.


No hay comentarios:

Publicar un comentario